martes, 11 de diciembre de 2012

Dpto. de Lengua Castellana y Literatura. 4º Diversificación. Lesiones Medulares


 La médula espinal está protegida por la vértebras,  otra manera de explicarlo y de que les resulte más fácil situarlo es un cable, imaginemos que las vértebras son el plástico que evita que nos dé calambre y los cables (cobre por ejemplo) es la médula.

Las lesiones medulares son las lesiones situadas en la médula espinal que equivalen a una rotura de la médula,  en ella encontramos tres tipos de lesiones:

Parcial: Pierden la movilidad en todo el cuerpo (manos, piernas, cuerpo en general). Hay casos en los que necesitan hasta un respirador porque la lesión no le permite respirar por sí mismo.

Paraplejia: Nos impide mover los brazos y las piernas.

Tetraplejia: Nos inmoviliza dos partes del cuerpo, ya sea las piernas o los brazos.

Podemos evitar estas lesiones poniéndonos el cinturón en el vehículo, extremar la precaución en los deportes de alto riesgo, no tirarnos en aguas poco profundas, etc.

Para este trabajo nos hemos organizado en parejas y al terminar cada uno su trabajo el profesor (Andrés González) preparó un Power Point recogiendo lo más importante de cada uno de los trabajos de la clase. Este modo de trabajo es muy interesante, a pesar de que me gusten más los trabajos individuales.

                                                                                 Zulema Pérez.
 
SITUACIONES DE RIESGOS
 
RETIRADA
 DE SILLA




EMPUJÓN

DESPREVENIDO




No hay comentarios:

Publicar un comentario