miércoles, 6 de marzo de 2013

Dpto. de Lengua Castellana y Literatura. ¡Hagamos un periódico ya!

Las noticias: esas eternas compañeras. Nos levantamos con ellas, como música de fondo triste o alegre, convivimos con esa melodía constante y nos acostamos con el eterno sonsonete: muerte de Chávez, Bárcenas, Barça-Madrid, etc. Sí, pero… ¿y si nosotros expusiéramos en público nuestras propias noticias? ¿Qué contenidos seleccionaríamos para las mismas?
                Resulta interesante comprobar cómo el lenguaje periodístico, relacionado con los textos argumentativos, se vuelve más próximo a nosotros cuando nos convertimos en redactores de nuestro propio periódico: dejamos de ser simples lectores, pasivas almas que asimilan tranquilamente el bombardeo noticiero, para convertirnos en actores, protagonistas, redactores…
                Éste es el espíritu que nos ha animado a la hora de proponer esta tarea en Segundo de la ESO, ajustándonos a la Programación de Lengua Castellana y Literatura, pero intentando, al mismo tiempo, dar un matiz innovador: el alumno deja de ser el típico receptáculo de información para transformarse en reportero de a pie de calle: busca, indaga, trasciende más allá de las paredes de su aula y de los 55 minutos diarios de Lengua Castellana y Literatura, para convertirse en periodista escolar, en aprendiz activo del lenguaje.

2º A







2º B



No hay comentarios:

Publicar un comentario